Política

La carrera que se abre por Seguridad y Trabajo

La próxima semana el Presidente Gabriel Boric nominará al ministro de Seguridad, cargo que el oficialismo asume que recaerá en el subsecretario Luis Cordero. Si el PC nomina como presidenciable a la ministra Jara, habrá también un nuevo ministro del

El teléfono del jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán, ha sonado más de lo habitual en las últimas semanas.

A sabiendas de que la próxima semana el Mandatario nominará al nuevo ministro de Seguridad y de que está abierta la posibilidad de que el Partido Comunista nomine a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara como su carta presidencial, los jefes de partido se han apurado para mover sus fichas buscando estar representados en la nueva secretaría de Estado que comienza a operar el 1 de abril y también en la cartera que implementará la reforma de pensiones.

El ajuste que se viene rebaraja otra vez el naipe del gabinete del Presidente Gabriel Boric, que pasó de un primer electo comandado por figuras de Apruebo Dignidad -Izkia Siches en Interior, Giorgio Jackson en la Secretaría General de la Presidencia y Camila Vallejo en la Secretaría General de Gobierno- a un segundo equipo integrado por personeros del Socialismo Democrático en puestos clave, como Carolina Tohá, que estuvo a la cabeza del Ministerio del Interior hasta el martes 4 de marzo, cuando renunció apostando a ser la candidata presidencial PPD.

¿Qué modelo sigue ahora? Tras la llegada de Álvaro Elizalde al Ministerio del Interior, de Adriana Delpiano (PPD) a Defensa y de una independiente como Macarena Lobos en la Secretaría General de la Presidencia, en los partidos asumen que en la última etapa del gobierno el Presidente Boric tiene menos interés por los equilibrios políticos y que los cargos por llenar quedarán principalmente en manos del Frente Amplio e independientes.

Boccardo, una opción que surge

Hasta el jueves, en el gobierno daban como un hecho que la ministra Jeannette Jara renunciaría la próxima semana tras ser ungida como presidenciable de su partido. Pero la larga discusión al interior de la colectividad que encabeza Lautaro Carmona mantenía en duda su renuncia.

Independiente de eso, desde hace semanas en los partidos corren nombres que podrían tomar la posta en Trabajo.

En el Frente Amplio tienen una apuesta de sus filas: el subsecretario Giorgio Boccardo, quien acompañó a Jara en la tramitación de la reforma de pensiones y cuenta con la confianza del Presidente Gabriel Boric.

En el PS y en el PPD también creen que sin Jara en el cuadro la opción del Presidente será alguien del FA. Tanto es así que ni la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, ni el timonel del PPD, Jaime Quintana, han querido hacer sus apuestas ahí.

El PPD tuvo la opción de quedarse con la Segpres, pues la primera opción de Boric fue ofrecerle el cargo a ese partido -que a su vez sondeó al senador Ricardo Lagos Weber- , pero como se declinó la oferta, el Mandatario nombró a Adriana Delpiano en Defensa. En la colectividad hoy asumen que no tiene opciones en Trabajo.

El Partido Comunista, en cambio, sí apuesta a que si Jara se va el cargo quede en alguien de sus filas, al menos en la subsecretaría, en caso de que Boccardo sea nombrado ministro. Ahí las apuestan apuntan a Bárbara Figueroa o Marcos Barraza.

Cordero a Seguridad y la subsecretaria del Interior para el FA

En el gobierno y en el oficialismo dan por sentado que el titular del Ministerio de Seguridad será el subsecretario Luis Cordero, quien ya está a cargo del traspaso de funciones de Interior a la nueva cartera que operará en el edificio de Teatinos 220.

De hecho, el miércoles pasado Cordero y el ministro del Interior Álvaro Elizalde (PS) se reunieron con el general director de Carabineros, Marcelo Araya; el director de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, y el fiscal nacional, Ángel Valencia, para abordar el asunto.

Para el gobierno del Presidente Boric la entrada en vigencia del nuevo ministerio es un hito clave, pues la agenda de seguridad será uno de los temas de la campaña presidencial y el gobierno hace rato tomó la definición de priorizar en esta materia, dado que podría ser uno de sus flancos más débiles en la carrera a La Moneda.

Fuentes de gobierno, sin embargo, sostienen que es improbable que el nuevo ministro ingrese al comité político, pues el diseño de La Moneda es separar la seguridad de la gestión política.

La Ley que crea la nueva cartera dispone que se deben elaborar los decretos para ordenar el traspaso de personal titular de planta y a contrata, cuando corresponda, desde los servicios dependientes y relacionados del Ministerio del Interior al Ministerio de Seguridad Pública.

Lee también:

Más sobre:política

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Accede a todo el contenido de LT desde cualquier dispositivo.

PLAN DIGITALDesde $1.990/mes SUSCRÍBETE