Tercera cuenta pública presidente Gabriel Boric
El Mandatario se dirigió al país este sábado, en un discurso que duró 2 horas y 45 minutos. Desde el Congreso Nacional, hizo una serie de anuncios y destacó varios "logros" de su administración.

Este sábado, el Presidente Gabriel Boric rindió la tercera Cuenta Pública de su mandato, en donde dio a conocer los avances y las medidas adoptadas por el gobierno en el último periodo. Pero además, como suele suceder, se realizaron anuncios en diversas materias.
El Mandatario inició algunos minutos después de las 11.00 de la mañana, y dio un discurso que se extendió por 2 horas y 45 minutos.
La antesala al acto está marcada por las críticas que emitió la senadora Fabiola Campillai (ind.) a la actual administración, tras anunciar que no participará de la Cuenta Pública. “Me siento decepcionada de este gobierno”, expresó a través de un video publicado anoche por sus redes sociales.
Pero luego otra situación generó un altercado en plena Cuenta Pública: luego de que el Jefe de Estado anunciara el proyecto de ley sobre aborto legal, un grupo de diputados de oposición se retiraron del Salón de Honor.
Foco en seguridad, sociedad de cuidados y desarrollo justo
Boric detalló que su mandato restante se enfocará en seis propósitos: “Derecho de las familias a la seguridad, crecer mas y mejor, avanzar hacia una sociedad de cuidados, gestar el chile que viene desde la educación, la cultura y el deporte, alcanzar un desarrollo justo y resiliente que sea sostenible, y proteger y ampliar los derechos humanos y la democracia”.
El Presidente Gabriel Boric llega al Congreso Nacional.
Durante su ingreso, si bien entregó los saludos protocolares a distintos parlamentarios, el Mandatario se tomó varios minutos para entregarle apoyo a la diputada Mercedes Bulnes (ind.-FA), luego de darse a conocer que padece cáncer. Además, el senador Iván Moreira (UDI) le pasó un pequeño objeto desconocido al Presidente.
El gabinete del Presidente Gabriel Boric sale desde el Palacio Presidencial de Cerro Castillo
Se trata de todos los ministros excepto la titular de Salud, Ximena Aguilera, quien se ausentará de la ceremonia debido a que se encuentra con Covid-19.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Accede a todo el contenido de LT desde cualquier dispositivo.
PLAN DIGITALDesde $1.990/mes SUSCRÍBETE