Pulso

El dólar cae en jornada marcada por el Imacec de febrero e incertidumbre por anuncio de aranceles en EE.UU.

La moneda de Estados Unidos en Chile viene de cerrar un primer trimestre con una caída y busca anotar dos jornadas consecutivas en terreno negativo.

FILE PHOTO: U.S. dollar banknotes are seen in this photo illustration taken February 12, 2018. REUTERS/Jose Luis Gonzalez/Illustration/File Photo Jose Luis Gonzalez

El dólar en Chile arranca abril a la baja, tras un arranque errático y con el dato del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero, que cayó 0,1% por motivo del apagón masivo en todo Chile y por efecto calendario, de telón de fondo. En tanto, el tipo de cambio local viene de cerrar marzo y el primer trimestre con un balance negativo.

En las primeras operaciones del día, el dólar alcanzó a registrar ganancias y marcó un máximo de $952,00. Luego la divisa cotizó sin variaciones en relación a la jornada de este lunes y ahora cotiza en terreno negativo.

Así, el dólar caía -3,01 respecto al cierre de este lunes en la Bolsa Electrónica y llegaba a un valor de $946 la unidad. De seguir así, la divisa anotaría dos jornadas consecutivas a la baja.

“El peso chileno comienza la jornada con fortaleza, en un contexto de creciente volatilidad en las monedas emergentes. Este comportamiento está siendo influenciado principalmente por la incertidumbre en torno a los aranceles que Estados Unidos podría aplicar mañana, así como a la posibilidad de nuevos gravámenes sobre el cobre, cuya cotización ha mostrado correcciones recientes”, comentó Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam.

El peso chileno subía en línea con el cobre, uno de sus principales soportes y que venía de registrar pérdidas. “El metal registra un leve repunte impulsado por datos económicos positivos en China, donde el índice de gestores de compras (PMI) manufacturero oficial alcanzó 50,5 en marzo, señalando expansión en la actividad”, comentó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals.

Ante este contexto, el valor a tres meses del cobre subía +0,37% a US$ 5,05 la libra en Comex.

En tanto, el dólar en el mundo se mantenía estable a la espera de nuevas señales. “El dollar index se mantiene estable tras una jornada con datos mixtos: por un lado, el buen desempeño del PMI Caixin en China, y por otro, un sólido Chicago PMI en Estados Unidos. Esta combinación genera estabilidad en el panorama macro, pero refuerza al dólar como activo refugio”, comentó Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria.

Mientras que, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, estimó que el índice del dólar espera la actualización de aranceles de Donald Trump el 2 de abril. “La incertidumbre sobre si la medida afectará a todos los países o solo a algunos genera cautela en los inversionistas. Aunque aranceles más altos podrían impactar el consumo y elevar precios, también fortalecerían la competitividad del dólar en los mercados de divisas”, comentó.

En concreto, el índice del dólar, que cotiza a la divisa frente a sus pares más importantes del mundo, sube 0,07% a 104.28 puntos.

Más sobre:Monedasdolararanceles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Accede a todo el contenido de LT desde cualquier dispositivo.

PLAN DIGITALDesde $1.990/mes SUSCRÍBETE